

Grado en Turismo
– Titulación Oficial Universidad de Sevilla –
¡9 DE CADA 10 ESTUDIANTES DE EUSA ESTÁN TRABAJANDO ACTUALMENTE!
Impartido por profesores expertos en el sector del Turismo
Una metodología teórica-práctica impartida por reconocidos profesionales del Periodismo y de la Comunicación. Algunos de ellos son:
Más de 500 Entidades Colaboradoras

Los Graduados en Turismo EUSA pueden ser empresarios y autónomos o desempeñar labores de dirección, promoción, comercialización, gestión y planificación en todo tipo de organizaciones turísticas.
Su trabajo está enfocado, de forma directa o indirecta, a la satisfacción de las necesidades del turista y tienen una gran formación en idiomas, empresa, patrimonio cultural y actividades turísticas.
España posee el mayor número de Ciudades Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO y representa la segunda potencia turística mundial.
El Grado en Turismo proporciona la formación necesaria para ejercer, desde un punto de vista aplicado, funciones técnicas específicas en el campo de la administración general, la elaboración de la información contable, el análisis económico de los resultados, etc. Asimismo, el estudiante desarrollará capacidades como la creatividad para solventar los cambios constantes del sector turístico, aprender nuevos idiomas, ser comunicativo, y desenvolverse ante diferentes culturas y situaciones políticas, sociales y medioambientales.
Se ofrecen asignaturas en inglés y también ampliar su formación académica y práctica en el extranjero mediante becas internacionales; y también realizar prácticas en alguna de las más prestigiosas empresas del ámbito turístico.
Los referentes profesionales básicos de los futuros graduados en Turismo (cuya tasa de colocación es muy elevada) se centran en dos grandes áreas: por un lado, la actividad en niveles medios y altos de gestión en las empresas del sector turístico; y, por otro, la actividad de planificación en organizaciones públicas en distintos ámbitos territoriales.
Plan de Estudios y Horarios
Semestre 1
Economía I |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Economics I |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Molina Fariñas |
El turismo en el mundo actual |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Empresas y organizaciones turísticas |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Morilla Espejo |
Fundamentos de contabilidad |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Manuel Bustos López |
Introducción a las finanzas |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Molina Fariñas |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Economía I | FB | Juan Carlos García Argenté | |
Economics I |
FB | Jorge Molina Fariñas | |
El turismo en el mundo actual | FB | María Ángeles González Cobreros | |
Empresas y organizaciones turísticas | FB | Jorge Morilla Espejo | |
Fundamentos de contabilidad | FB | Manuel Bustos López | |
Introducción a las finanzas | OB | Jorge Molina Fariñas |
Semestre 2
Economía II |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Juan Carlos García Argenté |
Marketing turístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Patrimonio cultural etnológico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Concepción Gil Díaz |
Patrimonio cultural histórico y artístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Roberto Centeno González |
Tipologías de espacios turísticos |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Economía II | FB | Juan Carlos García Argenté | |
Marketing turístico | OB | María Ángeles González Cobreros | |
Patrimonio cultural etnológico | OB | María Concepción Gil Díaz | |
Patrimonio cultural histórico y artístico | OB | Roberto Centeno González | |
Tipologías de espacios turísticos | FB | María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Semestre 1
Contabilidad para la gestión en el sector turístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Manuel Bustos López |
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas I |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Morilla Espejo |
Operations management in tourism organisations I |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Molina Fariñas |
Estadística |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Francisco Muñoz Santonja |
Inglés I para turismo |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Nuria Martínez López |
Introducción al derecho del turismo |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Contabilidad para la gestión en el sector turístico | OB | Manuel Bustos López | |
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas I | OB | Jorge Morilla Espejo | |
Operations management in tourism organisations I |
OB | Jorge Molina Fariñas | |
Estadística | FB | Francisco Muñoz Santonja | |
Inglés I para turismo | OB | María Nuria Martínez López | |
Introducción al derecho del turismo | FB | María Esperanza Gil Díaz |
Semestre 2
Alemán turístico I |
OB/P (OB/P) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Óscar Estévez Delgado |
Derecho privado del empresario turístico |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz |
Dirección y organización de empresas turísticas |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Morilla Espejo |
Management and organisation of tourism businesses |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: José Antonio Pascual Sánchez |
Estructura de mercados |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Market structure |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Molina Fariñas |
Francés turístico I |
OB/P (OB/P) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas |
Territorio, turismo y desarrollo sostenible |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Alemán turístico I | OB/P | Óscar Estévez Delgado | |
Derecho privado del empresario turístico | FB | María Esperanza Gil Díaz | |
Dirección y organización de empresas turísticas | FB | Jorge Morilla Espejo | |
Management and organisation of tourism businesses |
FB | José Antonio Pascual Sánchez | |
Estructura de mercados | OB | María Ángeles González Cobreros | |
Market structure |
OB | Jorge Molina Fariñas | |
Francés turístico I | OB/P | Inmaculada Respaldiza Salas | |
Territorio, turismo y desarrollo sostenible | OB | María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Semestre 1
Alemán turístico II |
OB/P (OB/P) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Óscar Estévez Delgado |
Francés turístico II |
OB/P (OB/P) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas |
Gestión de los recursos humanos en el sector turístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Mario Muñoz Sáinz |
Human-resources management in the tourism sector |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Francisco José Jiménez García |
Investigación de mercados turísticos |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Roberto Centeno González |
Market research for tourism |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Enrique Carvajal Zaera |
Políticas públicas en el sector turístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Muñoz Martínez |
Tecnologías de la información y la comunicación |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Alemán turístico II | OB/P | Óscar Estévez Delgado | |
Francés turístico II | OB/P | Inmaculada Respaldiza Salas | |
Gestión de los recursos humanos en el sector turístico | OB | Mario Muñoz Sáinz | |
Human-resources management in the tourism sector |
OB | Francisco José Jiménez García | |
Investigación de mercados turísticos | OB | Roberto Centeno González | |
Market research for tourism |
OB | Enrique Carvajal Zaera | |
Políticas públicas en el sector turístico | OB | Antonio Muñoz Martínez | |
Tecnologías de la información y la comunicación | OB | María Ángeles González Cobreros |
Semestre 2
Análisis geográfico del turismo en andalucía |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Derecho administrativo del sector turístico |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz |
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas II |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Dirección estratégica de organizaciones turísticas |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Morilla Espejo |
Strategic management of tourism organisations |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Francisco José Jiménez García |
Inglés II para turismo |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Nuria Martínez López |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Análisis geográfico del turismo en andalucía | OB | María Auxiliadora Comendador Sánchez | |
Derecho administrativo del sector turístico | OB | María Esperanza Gil Díaz | |
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas II | OB | María Ángeles González Cobreros | |
Dirección estratégica de organizaciones turísticas | OB | Jorge Morilla Espejo | |
Strategic management of tourism organisations |
OB | Francisco José Jiménez García | |
Inglés II para turismo | OB | María Nuria Martínez López |
Semestre 1
Inglés III para turismo |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Nuria Martínez López |
Optativa I |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa II |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa III |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa IV |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Inglés III para turismo | OB | María Nuria Martínez López | |
Optativa I | OPT | ||
Optativa II | OPT | ||
Optativa III | OPT | ||
Optativa IV | OPT |
Semestre 2
Creación de empresas turísticas |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Jorge Molina Fariñas |
Setting up a tourism business |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Francisco José Jiménez García |
Prácticum |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Optativa V |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Trabajo fin de grado |
TFG (Trabajo Fin de Grado) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Creación de empresas turísticas | OB | Jorge Molina Fariñas | |
Setting up a tourism business |
OB | Francisco José Jiménez García | |
Prácticum | OB | María Ángeles González Cobreros | |
Optativa V | OPT | ||
Trabajo fin de grado | TFG |
Semestre 1
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Ampliación de alemán | OPT | ||
Ampliación de francés | OPT | Inmaculada Respaldiza Salas | |
Arte y Turismo Cultural | OPT | ||
Art & cultural tourism |
OPT | María Concepción Gil Díaz | |
Control de costes y control presupuestario en el sector turístico | OPT | ||
Derecho del trabajo y relaciones laborales en las empresas turísticas | OPT | ||
Gestión integrada de la calidad en el turismo | OPT | Ignacio Montojo de Vega | |
Informática aplicada al turismo | OPT | Ignacio Montojo de Vega | |
Sistema turístico de sevilla | OPT | María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Ampliación de alemán |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Ampliación de francés |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas |
Arte y Turismo Cultural |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Art & cultural tourism |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Concepción Gil Díaz |
Control de costes y control presupuestario en el sector turístico |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Derecho del trabajo y relaciones laborales en las empresas turísticas |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Gestión integrada de la calidad en el turismo |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Ignacio Montojo de Vega |
Informática aplicada al turismo |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Ignacio Montojo de Vega |
Sistema turístico de sevilla |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Semestre 2
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Análisis cuantitativo de las operaciones bancarias en las empresas turísticas | OPT | ||
Antropología del turismo y gestión del patrimonio cultural etnológico | OPT | ||
Finanzas a corto plazo | OPT | ||
Publicidad y promoción comercial del turismo | OPT | María Ángeles González Cobreros | |
Advertising and commercial promotion for tourism |
OPT | Enrique Carvajal Zaera | |
Régimen fiscal de la empresa turística | OPT | ||
Regiones turísticas españolas | OPT | María Auxiliadora Comendador Sánchez | |
Sociología del turismo | OPT |
Análisis cuantitativo de las operaciones bancarias en las empresas turísticas |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Antropología del turismo y gestión del patrimonio cultural etnológico |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Finanzas a corto plazo |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Publicidad y promoción comercial del turismo |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles González Cobreros |
Advertising and commercial promotion for tourism |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Enrique Carvajal Zaera |
Régimen fiscal de la empresa turística |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Regiones turísticas españolas |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez |
Sociología del turismo |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
- PRIMER CURSO
- SEGUNDO CURSO
- TERCER CURSO
- CUARTO CURSO
- PROGRAMA BILINGÜE
Los y las estudiantes pueden solicitar tutorías con el profesorado para tratar aquellos temas que consideren. Según al artículo 13 de la Guía del estudiante, se indica que:
"La función del tutor de grado es hacer un seguimiento del rendimiento académico de cada estudiante, manteniendo reuniones periódicas con cada alumno del Grado y con su familia cuando ésta lo requiera. Para ello, el alumnado podrá solicitar al tutor/a cita que deberá ser atendida en el plazo máximo de 72 horas".
Esta tutoría se hará preferentemente de manera presencial aunque si se ve conveniente, puede hacerse de manera telemática.
Admisión
- Título de Bachiller (español o extranjero homologado) o equivalente + Prueba de Acceso a la Universidad.
- Técnicos Superiores (Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas) y Técnicos Deportivos Superiores.
- Estudiantes procedentes de Estados de la UE (y otros Estados con acuerdos de reciprocidad) que cumplan los requisitos exigidos en sus respectivos países para el acceso a la universidad.
- Titulados universitarios (Diplomados, Arquitectos e Ingenieros Técnicos, Graduados, Licenciados, Arquitectos e Ingenieros) o títulos equivalentes (TEAT).
- Estudios universitarios extranjeros parciales o finalizados pero no homologados (si EUSA les reconoce, convalida o adapta, al menos, 30 créditos).
- Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.
- Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional acreditada.
- Prueba de Acceso para Mayores de 45 años.
- Por traslado, adaptación o con estudios extranjeros: Todos los alumnos con estudios españoles ”parciales” de cualquier titulación podrán acceder al Grado sin PREINSCRIPCIÓN si obtienen un reconocimiento de al menos 30 créditos (las solicitudes de plaza referidas en este punto, se resolverán por el Director del Centro Universitario EUSA)
Para obtener plaza en cualquiera de los Grados Universitarios que imparte en Centro Universitario EUSA, debe solicitar plaza a través del procedimiento de preinscripción a la Universidades Andaluzas. Esta solicitud se realiza On-Line a través de la Web del Distrito Único Andaluz, y el calendario de preinscripción, para el curso 2023/24, es el siguiente:
Fase I | Entrega de solicitudes por internet: | Del 22 al 30 de junio de 2023 |
Publicación Listas 1ª Adjudicación: | 6 de julio de 2023 | |
Matriculación / Reserva: | Del 6 al 10 de julio de 2023 | |
Publicación Listas 2ª Adjudicación: | 14 de julio de 2023 | |
Matriculación / Reserva: | Del 14 al 17 de julio de 2023 | |
Publicación Listas 3ª Adjudicación: | 21 de julio de 2023 | |
Matriculación / Reserva: | Del 21 al 24 de julio de 2023 | |
Fase II | Entrega de solicitudes por internet: | Del 19 al 21 de julio de 2023 |
Publicación Listas 1ª Adjudicación: | 27 de julio de 2023 | |
Matriculación / Reserva: | Del 27 al 28 de julio de 2023 | |
Publicación Listas 2ª Adjudicación: | 4 de septiembre de 2023 | |
Matriculación / Reserva: | Del 4 al 6 de septiembre de 2023 |
- Fase Ordinaria: los días 4 de septiembre, 11 de septiembre, 18 de septiembre, 25 de septiembre y 9 de octubre de 2023.
- Fase Extraordinaria: los días 11 de septiembre, 18 de septiembre, 25 de septiembre y 9 de octubre de 2023.
Los estudiantes del Campus que NO tienen que hacer uso de la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA, podrán efectuar su matriculación en el siguiente plazo: del 14 al 23 de junio de 2023.
Los estudiantes que SÍ deben presentarse a alguna asignatura pendiente en la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA, el plazo para su matriculación será: del 4 al 13 de julio de 2023.
Título de Turismo
Los alumnos que finalizan su carrera en EUSA obtienen el Título Oficial de Grado en Turismo expedido por la Universidad de Sevilla, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior.
La Titulación Oficial permite que los alumnos de EUSA tengan derecho a solicitar becas o ayudas al estudio del Estado, Junta de Andalucía, Universidad de Sevilla y del propio Centro Universitario EUSA. Cada año, más del 35% de los estudiantes obtienen alguna de estas ayudas.
En respuesta a las necesidades de las empresas, EUSA actualiza los planes oficiales de estudios con complementos de formación específicos de cada carrera, acreditados mediante títulos propios. La programación académica se complementa con un amplio abanico de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio para la formación integral del alumno.
Documentación Académica
- ANECA: Informe Final de la Evaluación para la Verificación del Grado en Turismo en la US
- BOE US Plan de Estudios de Grado en Turismo – Corrección 2011
- BOJA Plan de Estudios del Grado en Turismo
- Planes de Mejora de los títulos impartidos
- Garantía de Calidad
- Indicadores
- Oferta / Demanda
- Calendario Académico EUSA
- Diversos enlaces a la Web de la US
- Registro de Universidades, Centro y Títulos (RUCT) del Plan de Estudios del Grado en Turismo
- EUSA TFG – Normativa Interna Reguladora del Trabajo Fin de Grado
- Horarios Grado en Turismo
- US Memoria Verificación Grado en Turismo
Precios
Los precios que se publican a continuación corresponden a un curso académico completo de Grado de diez asignaturas, es decir: 60 créditos.
Créditos Matriculados | Precio del Crédito / Año | Subtotal | |
Tasas Académicas EUSA | 60 | 90.51 € | 5,430,60 € |
Tasa Administrativas EUSA | 60 | 8,83 € | 529,80 € |
Universidad de Sevilla (precios públicos) |
60 | 3,79 € | 227,40 € |
Apertura de Expediente (Universidad de Sevilla) |
69.10 € | ||
Seguro Escolar | 1.12 € (Obligatorio para menores de 28 años) * | ||
TOTAL Curso Académico | 6258,02 € |
Fraccionamiento del pago:
Inscripción | 750,00 € | |||
Mensualidades (a elegir) | Opción 1 | 3 recibos (de Octubre a Diciembre) | 1836,01 € | |
Opción 2 | 6 recibos (de Octubre a Marzo) | 918.00 € | ||
Opción 3 | 9 recibos (de Octubre a Junio) | 612.00 € | ||
Opción 4 | 10 recibos (de Octubre a Julio) | 550.80 € | ||
Opción 5 | 11 recibos (de Octubre a Agosto) | 500.73 € |
Becas
La oferta de becas y ayudas al estudiante de EUSA es amplia y variada, abarcando desde las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional: Erasmus, Séneca, etc., a las BECAS y AYUDAS de EUSA: a la Excelencia, Internacional y de Ayuda al Estudio.
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
- Becas Generales (Accede al contenido AQUÍ)
- Becas ERASMUS –> Más información
- Becas EUSA para estudios Universitarios:
- BECA EUSA de ayuda al Estudio –> Más información
- BECA EUSA a la Excelencia Académica –> Descargar
- BECAS EUSA Internacional –> Más información
- Presentación
-
Los Graduados en Turismo EUSA pueden ser empresarios y autónomos o desempeñar labores de dirección, promoción, comercialización, gestión y planificación en todo tipo de organizaciones turísticas.
Su trabajo está enfocado, de forma directa o indirecta, a la satisfacción de las necesidades del turista y tienen una gran formación en idiomas, empresa, patrimonio cultural y actividades turísticas.
España posee el mayor número de Ciudades Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO y representa la segunda potencia turística mundial.
El Grado en Turismo proporciona la formación necesaria para ejercer, desde un punto de vista aplicado, funciones técnicas específicas en el campo de la administración general, la elaboración de la información contable, el análisis económico de los resultados, etc. Asimismo, el estudiante desarrollará capacidades como la creatividad para solventar los cambios constantes del sector turístico, aprender nuevos idiomas, ser comunicativo, y desenvolverse ante diferentes culturas y situaciones políticas, sociales y medioambientales.
Se ofrecen asignaturas en inglés y también ampliar su formación académica y práctica en el extranjero mediante becas internacionales; y también realizar prácticas en alguna de las más prestigiosas empresas del ámbito turístico.
Los referentes profesionales básicos de los futuros graduados en Turismo (cuya tasa de colocación es muy elevada) se centran en dos grandes áreas: por un lado, la actividad en niveles medios y altos de gestión en las empresas del sector turístico; y, por otro, la actividad de planificación en organizaciones públicas en distintos ámbitos territoriales.
- Plan de Estudios
-
Plan de Estudios y Horarios
Semestre 1
Economía I FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es:
Economics I FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Molina Fariñas
El turismo en el mundo actual FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Empresas y organizaciones turísticas FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Morilla Espejo
Fundamentos de contabilidad FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Manuel Bustos López
Introducción a las finanzas OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Molina Fariñas
Asignatura Formación Programa Profesor/es Economía I FB Juan Carlos García Argenté Economics I FB Jorge Molina Fariñas El turismo en el mundo actual FB María Ángeles González Cobreros Empresas y organizaciones turísticas FB Jorge Morilla Espejo Fundamentos de contabilidad FB Manuel Bustos López Introducción a las finanzas OB Jorge Molina Fariñas Semestre 2
Economía II FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Juan Carlos García Argenté
Marketing turístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Patrimonio cultural etnológico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Concepción Gil Díaz
Patrimonio cultural histórico y artístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Roberto Centeno González
Tipologías de espacios turísticos FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez
Asignatura Formación Programa Profesor/es Economía II FB Juan Carlos García Argenté Marketing turístico OB María Ángeles González Cobreros Patrimonio cultural etnológico OB María Concepción Gil Díaz Patrimonio cultural histórico y artístico OB Roberto Centeno González Tipologías de espacios turísticos FB María Auxiliadora Comendador Sánchez Semestre 1
Contabilidad para la gestión en el sector turístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Manuel Bustos López
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas I OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Morilla Espejo
Operations management in tourism organisations I OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Molina Fariñas
Estadística FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Francisco Muñoz Santonja
Inglés I para turismo OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Nuria Martínez López
Introducción al derecho del turismo FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz
Asignatura Formación Programa Profesor/es Contabilidad para la gestión en el sector turístico OB Manuel Bustos López Dirección de operaciones en organizaciones turísticas I OB Jorge Morilla Espejo Operations management in tourism organisations I OB Jorge Molina Fariñas Estadística FB Francisco Muñoz Santonja Inglés I para turismo OB María Nuria Martínez López Introducción al derecho del turismo FB María Esperanza Gil Díaz Semestre 2
Alemán turístico I OB/P (OB/P) Descargar Programa Profesor/es: Óscar Estévez Delgado
Derecho privado del empresario turístico FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz
Dirección y organización de empresas turísticas FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Morilla Espejo
Management and organisation of tourism businesses FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: José Antonio Pascual Sánchez
Estructura de mercados OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Market structure OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Molina Fariñas
Francés turístico I OB/P (OB/P) Descargar Programa Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas
Territorio, turismo y desarrollo sostenible OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez
Asignatura Formación Programa Profesor/es Alemán turístico I OB/P Óscar Estévez Delgado Derecho privado del empresario turístico FB María Esperanza Gil Díaz Dirección y organización de empresas turísticas FB Jorge Morilla Espejo Management and organisation of tourism businesses FB José Antonio Pascual Sánchez Estructura de mercados OB María Ángeles González Cobreros Market structure OB Jorge Molina Fariñas Francés turístico I OB/P Inmaculada Respaldiza Salas Territorio, turismo y desarrollo sostenible OB María Auxiliadora Comendador Sánchez Semestre 1
Alemán turístico II OB/P (OB/P) Descargar Programa Profesor/es: Óscar Estévez Delgado
Francés turístico II OB/P (OB/P) Descargar Programa Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas
Gestión de los recursos humanos en el sector turístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Mario Muñoz Sáinz
Human-resources management in the tourism sector OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Francisco José Jiménez García
Investigación de mercados turísticos OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Roberto Centeno González
Market research for tourism OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Enrique Carvajal Zaera
Políticas públicas en el sector turístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Muñoz Martínez
Tecnologías de la información y la comunicación OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Asignatura Formación Programa Profesor/es Alemán turístico II OB/P Óscar Estévez Delgado Francés turístico II OB/P Inmaculada Respaldiza Salas Gestión de los recursos humanos en el sector turístico OB Mario Muñoz Sáinz Human-resources management in the tourism sector OB Francisco José Jiménez García Investigación de mercados turísticos OB Roberto Centeno González Market research for tourism OB Enrique Carvajal Zaera Políticas públicas en el sector turístico OB Antonio Muñoz Martínez Tecnologías de la información y la comunicación OB María Ángeles González Cobreros Semestre 2
Análisis geográfico del turismo en andalucía OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez
Derecho administrativo del sector turístico OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Esperanza Gil Díaz
Dirección de operaciones en organizaciones turísticas II OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Dirección estratégica de organizaciones turísticas OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Morilla Espejo
Strategic management of tourism organisations OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Francisco José Jiménez García
Inglés II para turismo OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Nuria Martínez López
Asignatura Formación Programa Profesor/es Análisis geográfico del turismo en andalucía OB María Auxiliadora Comendador Sánchez Derecho administrativo del sector turístico OB María Esperanza Gil Díaz Dirección de operaciones en organizaciones turísticas II OB María Ángeles González Cobreros Dirección estratégica de organizaciones turísticas OB Jorge Morilla Espejo Strategic management of tourism organisations OB Francisco José Jiménez García Inglés II para turismo OB María Nuria Martínez López Semestre 1
Inglés III para turismo OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Nuria Martínez López
Optativa I OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa II OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa III OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa IV OPT (Optativa) Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Inglés III para turismo OB María Nuria Martínez López Optativa I OPT Optativa II OPT Optativa III OPT Optativa IV OPT Semestre 2
Creación de empresas turísticas OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Jorge Molina Fariñas
Setting up a tourism business OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Francisco José Jiménez García
Prácticum OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Optativa V OPT (Optativa) Profesor/es:
Trabajo fin de grado TFG (Trabajo Fin de Grado) Descargar Programa Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Creación de empresas turísticas OB Jorge Molina Fariñas Setting up a tourism business OB Francisco José Jiménez García Prácticum OB María Ángeles González Cobreros Optativa V OPT Trabajo fin de grado TFG Semestre 1
Asignatura Formación Programa Profesor/es Ampliación de alemán OPT Ampliación de francés OPT Inmaculada Respaldiza Salas Arte y Turismo Cultural OPT Art & cultural tourism OPT María Concepción Gil Díaz Control de costes y control presupuestario en el sector turístico OPT Derecho del trabajo y relaciones laborales en las empresas turísticas OPT Gestión integrada de la calidad en el turismo OPT Ignacio Montojo de Vega Informática aplicada al turismo OPT Ignacio Montojo de Vega Sistema turístico de sevilla OPT María Auxiliadora Comendador Sánchez Ampliación de alemán OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es:
Ampliación de francés OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas
Arte y Turismo Cultural OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es:
Art & cultural tourism OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: María Concepción Gil Díaz
Control de costes y control presupuestario en el sector turístico OPT (Optativa) Profesor/es:
Derecho del trabajo y relaciones laborales en las empresas turísticas OPT (Optativa) Profesor/es:
Gestión integrada de la calidad en el turismo OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Ignacio Montojo de Vega
Informática aplicada al turismo OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Ignacio Montojo de Vega
Sistema turístico de sevilla OPT (Optativa) Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez
Semestre 2
Asignatura Formación Programa Profesor/es Análisis cuantitativo de las operaciones bancarias en las empresas turísticas OPT Antropología del turismo y gestión del patrimonio cultural etnológico OPT Finanzas a corto plazo OPT Publicidad y promoción comercial del turismo OPT María Ángeles González Cobreros Advertising and commercial promotion for tourism OPT Enrique Carvajal Zaera Régimen fiscal de la empresa turística OPT Regiones turísticas españolas OPT María Auxiliadora Comendador Sánchez Sociología del turismo OPT Análisis cuantitativo de las operaciones bancarias en las empresas turísticas OPT (Optativa) Profesor/es:
Antropología del turismo y gestión del patrimonio cultural etnológico OPT (Optativa) Profesor/es:
Finanzas a corto plazo OPT (Optativa) Profesor/es:
Publicidad y promoción comercial del turismo OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles González Cobreros
Advertising and commercial promotion for tourism OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Enrique Carvajal Zaera
Régimen fiscal de la empresa turística OPT (Optativa) Profesor/es:
Regiones turísticas españolas OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: María Auxiliadora Comendador Sánchez
Sociología del turismo OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es:
- PRIMER CURSO
- SEGUNDO CURSO
- TERCER CURSO
- CUARTO CURSO
- PROGRAMA BILINGÜE
Los y las estudiantes pueden solicitar tutorías con el profesorado para tratar aquellos temas que consideren. Según al artículo 13 de la Guía del estudiante, se indica que:
"La función del tutor de grado es hacer un seguimiento del rendimiento académico de cada estudiante, manteniendo reuniones periódicas con cada alumno del Grado y con su familia cuando ésta lo requiera. Para ello, el alumnado podrá solicitar al tutor/a cita que deberá ser atendida en el plazo máximo de 72 horas".
Esta tutoría se hará preferentemente de manera presencial aunque si se ve conveniente, puede hacerse de manera telemática.
- Admisión y Título
-
Admisión
- Título de Bachiller (español o extranjero homologado) o equivalente + Prueba de Acceso a la Universidad.
- Técnicos Superiores (Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas) y Técnicos Deportivos Superiores.
- Estudiantes procedentes de Estados de la UE (y otros Estados con acuerdos de reciprocidad) que cumplan los requisitos exigidos en sus respectivos países para el acceso a la universidad.
- Titulados universitarios (Diplomados, Arquitectos e Ingenieros Técnicos, Graduados, Licenciados, Arquitectos e Ingenieros) o títulos equivalentes (TEAT).
- Estudios universitarios extranjeros parciales o finalizados pero no homologados (si EUSA les reconoce, convalida o adapta, al menos, 30 créditos).
- Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.
- Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional acreditada.
- Prueba de Acceso para Mayores de 45 años.
- Por traslado, adaptación o con estudios extranjeros: Todos los alumnos con estudios españoles ”parciales” de cualquier titulación podrán acceder al Grado sin PREINSCRIPCIÓN si obtienen un reconocimiento de al menos 30 créditos (las solicitudes de plaza referidas en este punto, se resolverán por el Director del Centro Universitario EUSA)
Para obtener plaza en cualquiera de los Grados Universitarios que imparte en Centro Universitario EUSA, debe solicitar plaza a través del procedimiento de preinscripción a la Universidades Andaluzas. Esta solicitud se realiza On-Line a través de la Web del Distrito Único Andaluz, y el calendario de preinscripción, para el curso 2023/24, es el siguiente:
Fase I Entrega de solicitudes por internet: Del 22 al 30 de junio de 2023 Publicación Listas 1ª Adjudicación: 6 de julio de 2023 Matriculación / Reserva: Del 6 al 10 de julio de 2023 Publicación Listas 2ª Adjudicación: 14 de julio de 2023 Matriculación / Reserva: Del 14 al 17 de julio de 2023 Publicación Listas 3ª Adjudicación: 21 de julio de 2023 Matriculación / Reserva: Del 21 al 24 de julio de 2023 Fase II Entrega de solicitudes por internet: Del 19 al 21 de julio de 2023 Publicación Listas 1ª Adjudicación: 27 de julio de 2023 Matriculación / Reserva: Del 27 al 28 de julio de 2023 Publicación Listas 2ª Adjudicación: 4 de septiembre de 2023 Matriculación / Reserva: Del 4 al 6 de septiembre de 2023 - Fase Ordinaria: los días 4 de septiembre, 11 de septiembre, 18 de septiembre, 25 de septiembre y 9 de octubre de 2023.
- Fase Extraordinaria: los días 11 de septiembre, 18 de septiembre, 25 de septiembre y 9 de octubre de 2023.
Los estudiantes del Campus que NO tienen que hacer uso de la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA, podrán efectuar su matriculación en el siguiente plazo: del 14 al 23 de junio de 2023.
Los estudiantes que SÍ deben presentarse a alguna asignatura pendiente en la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA, el plazo para su matriculación será: del 4 al 13 de julio de 2023.
El período de AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA será en la segunda quincena de enero, del 16 al 31 de enero de 2024.Ante cualquier duda o ampliación de información sobre el proceso de matriculación, contacta con la Secretaría de EUSA a través del siguiente email: secretaria@eusa.es.Título de Turismo
Los alumnos que finalizan su carrera en EUSA obtienen el Título Oficial de Grado en Turismo expedido por la Universidad de Sevilla, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior.
La Titulación Oficial permite que los alumnos de EUSA tengan derecho a solicitar becas o ayudas al estudio del Estado, Junta de Andalucía, Universidad de Sevilla y del propio Centro Universitario EUSA. Cada año, más del 35% de los estudiantes obtienen alguna de estas ayudas.
En respuesta a las necesidades de las empresas, EUSA actualiza los planes oficiales de estudios con complementos de formación específicos de cada carrera, acreditados mediante títulos propios. La programación académica se complementa con un amplio abanico de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio para la formación integral del alumno.
Documentación Académica
- ANECA: Informe Final de la Evaluación para la Verificación del Grado en Turismo en la US
- BOE US Plan de Estudios de Grado en Turismo – Corrección 2011
- BOJA Plan de Estudios del Grado en Turismo
- Planes de Mejora de los títulos impartidos
- Garantía de Calidad
- Indicadores
- Oferta / Demanda
- Calendario Académico EUSA
- Diversos enlaces a la Web de la US
- Registro de Universidades, Centro y Títulos (RUCT) del Plan de Estudios del Grado en Turismo
- EUSA TFG – Normativa Interna Reguladora del Trabajo Fin de Grado
- Horarios Grado en Turismo
- US Memoria Verificación Grado en Turismo
- Precios
-
Precios
Los precios que se publican a continuación corresponden a un curso académico completo de Grado de diez asignaturas, es decir: 60 créditos.
Créditos Matriculados Precio del Crédito / Año Subtotal Tasas Académicas EUSA 60 90.51 € 5,430,60 € Tasa Administrativas EUSA 60 8,83 € 529,80 € Universidad de Sevilla
(precios públicos)60 3,79 € 227,40 € Apertura de Expediente
(Universidad de Sevilla)69.10 € Seguro Escolar 1.12 € (Obligatorio para menores de 28 años) * TOTAL Curso Académico 6258,02 € Fraccionamiento del pago:
Inscripción 750,00 € Mensualidades (a elegir) Opción 1 3 recibos (de Octubre a Diciembre) 1836,01 € Opción 2 6 recibos (de Octubre a Marzo) 918.00 € Opción 3 9 recibos (de Octubre a Junio) 612.00 € Opción 4 10 recibos (de Octubre a Julio) 550.80 € Opción 5 11 recibos (de Octubre a Agosto) 500.73 € - Becas
-
Becas
La oferta de becas y ayudas al estudiante de EUSA es amplia y variada, abarcando desde las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional: Erasmus, Séneca, etc., a las BECAS y AYUDAS de EUSA: a la Excelencia, Internacional y de Ayuda al Estudio.
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
- Becas Generales (Accede al contenido AQUÍ)
- Becas ERASMUS –> Más información
- Becas EUSA para estudios Universitarios:
- BECA EUSA de ayuda al Estudio –> Más información
- BECA EUSA a la Excelencia Académica –> Descargar
- BECAS EUSA Internacional –> Más información
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Experiencias 360º
¿Por qué estudiar el Grado de Turismo en EUSA?
El Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla es hoy el único centro de formación en ESPAÑA y EUROPA de estas características. En este entorno educativo por el que han pasado más de 75.000 estudiantes, los jóvenes se forman en un ambiente directamente vinculado con el mundo de la empresa y las necesidades del mercado laboral, fomentando la innovación, la creatividad y la aportación de valor a la sociedad actual.
Empleabilidad
La empleabilidad de nuestros estudiantes es el valor más importante por el que se guía la actividad formativa que desarrollamos en el Campus.
9 de cada 10 estudiantes de EUSA están trabajando actualmente.
Innovación
Es el único campus formativo en Andalucía donde se ha integrado el uso del iPad como herramienta de trabajo en las clases.
Entorno Global
En un entorno global, nuestros estudiantes deben estar preparados para trabajar en cualquier parte del mundo, por ello potenciamos sus competencias lingüísticas.
¿QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS?
Qué dice la #EUSAPeople de nosotros
